Escrituras de Neón

¿Por qué a veces eso aparentemente ordinario, de ‘baja cultura’, excesivo o grasoso, produce tanta fascinación? Quizás porque en su propuesta laten una resistencia y una crítica con respecto a los valores culturales hegemónicos y a los cánones excluyentes. En este taller vamos a discutir las escrituras llamadas Kitsch, que comparten con el camp y…

En la noche una estrella arcana

«Mátame de dolor. Quema la herida.Este martirio es una cosa vana.Mira cómo florece de mi heridaen la noche una estrella arcana.todo está consumado. Muerte, sé humana.», Así narra el poeta austriaco George Trakl el anhelo ambivalente de una muerte vital, una muerte que por fin augure la huidiza y melancólica felicidad. Una felicidad para traerla…

Las chicas de Salem

Este es un taller de lectura y escritura en el que nos acercaremos a la figura de la bruja en la ficción contemporánea. Es sabido que cuando las mujeres han desarrollado y demostrado algún tipo de saber, ya sea místico, intelectual, alquímico o medicinal, el castigo cultural y/o institucional se cierne sobre ellas. Escrituras como…

Si las paredes hablaran

“Si las paredes hablaran” es una frase popular que condensa el poder psicológico del espacio y la capacidad de registrar en sus muros la energía psíquica de sus habitantes. En este taller sobre la casa, en tanto hogar y extensión de los cuerpos, conversaremos sobre cómo distintas estéticas y tradiciones literarias –entre ellas, el gótico,…

Una fe incandescente

En este tramo histórico en el que la palabra “apocalipsis” se ha convertido en moneda corriente, los relatos profanos en torno a la salvación y trascendencia de la especie humana parecen ocupar gran parte del imaginario contemporáneo occidental. En este taller breve de lectura y escritura nos acercaremos a algunas figuras mesiánicas en la literatura…

La mala durmiente

Descripción: En las tradiciones literarias alemana y francesa –de donde bebe gran parte del mundo de los cuentos de hadas– la figura de la niña o el niño perdido ofrece una simbología inagotable y compleja con la que podemos seguir tejiendo tramas y elaborando descubrimientos. El enfant trouvé o el Findelkind se adentra en el…

Ser y/o no ser

Taller sobre la mutación como origen y horizonte de lo humano En este taller cometeremos el atrevimiento de reflexionar sobre las distintas dimensiones de la mutación como origen y horizonte posible de lo humano. Precisamente, ante la crisis epistémica que atraviesa la noción de “lo humano” y su pulsión por acompañar posibles respuestas con distintos…

Las chicas de Salem

Este es un taller de lectura en el que nos acercaremos a la figura de la bruja en la ficción contemporánea. Es sabido que cuando las mujeres han desarrollado y demostrado algún tipo de saber, ya sea místico, intelectual, alquímico, medicinal, religioso o ecológico, el castigo cultural y/o institucional se cierne sobre ellas. Escrituras como…

Ira Demetrae

Taller breve de lectura y escritura en torno a los mitos de Deméter y Antígona Una madre que busca a su hija, que es capaz de bajar hasta el mismo infierno para recuperarla, la historia sin duda no es nueva. Tampoco las trampas de Hades son inéditas y se repiten en su aparente sencillez: Deméter…

Conjuro del agua

Descripción: El psicoanálisis, la mitocrítica, las artes plásticas o la ficción en sus diversas manifestaciones han visitado el mito de Narciso por la enorme riqueza metafórica que contiene. En este taller, nos acercaremos a la figura del joven Narciso para explorar sus connotaciones y cómo podemos traducirlas en nuestra propia escritura. La contemporaneidad ha acentuado…