- Las chicas de SalemEste es un taller de lectura y escritura en el que nos acercaremos a la figura de la bruja en la ficción contemporánea. Es sabido que cuando las mujeres han desarrollado y demostrado algún tipo de saber, ya sea místico, intelectual, alquímico o medicinal, el castigo cultural y/o institucional se cierne sobre ellas. Escrituras como…
- Si las paredes hablaran“Si las paredes hablaran” es una frase popular que condensa el poder psicológico del espacio y la capacidad de registrar en sus muros la energía psíquica de sus habitantes. En este taller sobre la casa, en tanto hogar y extensión de los cuerpos, conversaremos sobre cómo distintas estéticas y tradiciones literarias –entre ellas, el gótico,…
- Una fe incandescenteEn este tramo histórico en el que la palabra “apocalipsis” se ha convertido en moneda corriente, los relatos profanos en torno a la salvación y trascendencia de la especie humana parecen ocupar gran parte del imaginario contemporáneo occidental. En este taller breve de lectura y escritura nos acercaremos a algunas figuras mesiánicas en la literatura…
- La mala durmienteDescripción: En las tradiciones literarias alemana y francesa –de donde bebe gran parte del mundo de los cuentos de hadas– la figura de la niña o el niño perdido ofrece una simbología inagotable y compleja con la que podemos seguir tejiendo tramas y elaborando descubrimientos. El enfant trouvé o el Findelkind se adentra en el…
- Ser y/o no serTaller sobre la mutación como origen y horizonte de lo humano En este taller cometeremos el atrevimiento de reflexionar sobre las distintas dimensiones de la mutación como origen y horizonte posible de lo humano. Precisamente, ante la crisis epistémica que atraviesa la noción de “lo humano” y su pulsión por acompañar posibles respuestas con distintos…