
“Si las paredes hablaran” es una frase popular que condensa el poder psicológico del espacio y la capacidad de registrar en sus muros la energía psíquica de sus habitantes. En este taller sobre la casa, en tanto hogar y extensión de los cuerpos, conversaremos sobre cómo distintas estéticas y tradiciones literarias –entre ellas, el gótico, el realismo sucio o el fantástico– han representado la casa. En ese sentido, nuestro abordaje insiste en que no basta con mencionar la casa como atmósfera circunstancial para instalar a un personaje, sino que ella misma constituye un organismo, una criatura viva capaz de mutar. La lectura de textos teóricos, así como de cuentos de Amparo Dávila, Guadalupe Nettel, Samanta Schweblin, Julio Cortázar, Magela Baudoin, Oscar Cerruto, entre otros, acompañarán la escritura propia de un cuento.
Duración: Del 12 al 26 de enero, 2023. Tres encuentros por Zoom de una hora y media (7:00 a 8:30 pm, hora de Florida-USA), los días jueves. Seguimiento por email de la escritura de consignas.
Costo: 62 U$ (sesenta y dos dólares).
Formas de pago: PayPal, Venmo, Zelle, Western Union, MoneyGram.
Contacto: giovannarivero@gmail.com
El 5% de lo que perciba por este taller será donado a la organización Immigrant Families Together, que brinda apoyo legal para la reunificación de las familias en la frontera México/Estados Unidos.